Noticias de interés
10 años de Asociación Nacional Empresas de Buzoneo

Ha pasado ya una década desde que seis empresarios del sector del buzoneo y la distribución fundaron ANEB, la Asociación Nacional de Empresas de Buzoneo. Ramón (Publired), David (Worker on Duty), José Ángel (Rustan), Alberto (Central de Distribución), Juan Flores (Publinova) y Alfonso (Uno por Uno) fueron los responsables de esta formación, conscientes de la necesidad de la misma y con la intención de reformar y reforzar este sector de servicios empresariales.
Uno de los primeros objetivos fue crear un marco jurídico propio que regulase el sector con total fidelidad, ya que por entonces se encontraba en un convenio que no reflejaba la realidad que se vivía en las instituciones. Tras largos periodos de negociación, en 2008 se consiguió firmar el 1er Convenio de Empresas de Reparto Sin Direccionar.
Desde el primer momento de la fundación, se apostó por un modelo de buzoneo eficaz, responsable y sostenible. Siempre comprometidos con el medio ambiente, con el cliente y con el usuario final. Por eso se desarrolló un decálogo de mínimos que se exige a los asociados, manteniendo así el alto nivel de nuestras empresas asociadas.
Tras estos diez años, ANEB puede hoy por hoy presumir de contar 40 empresas asociadas, que dan cobertura en todo el territorio nacional y que siguen contando con la confianza de grandes firmas para la distribución de folletos como Carrefour, Hipercor, Media Markt, Leroy Merlin, DIA, Brico Depot… marcas internacionales que apuestan siempre por la calidad y la eficiencia.
Actualmente, nuestros socios distribuyen más de 3.000 millones de piezas publicitarias en todo el país, creando alrededor de 1000 puestos de trabajo directos e indirectos. Desde los datos que manejamos en ANEB, se ratifican las cifras de crecimiento un 4,8% entre 2010 y 2014, que sigue al alza en los últimos años con Cataluña y Madrid liderando la inversión. Es significativo el hecho de que tanto publicidad digital como buzoneo se retroalimentan, siendo ambas de uso indiscutible. Tras estas fechas navideñas, es reseñable que más del 90% de los catálogos de juguetes que han llegado a los hogares de todos los españoles han sido distribuidos por empresas asociadas de ANEB.
Uno de los primeros objetivos fue crear un marco jurídico propio que regulase el sector con total fidelidad, ya que por entonces se encontraba en un convenio que no reflejaba la realidad que se vivía en las instituciones. Tras largos periodos de negociación, en 2008 se consiguió firmar el 1er Convenio de Empresas de Reparto Sin Direccionar.
Desde el primer momento de la fundación, se apostó por un modelo de buzoneo eficaz, responsable y sostenible. Siempre comprometidos con el medio ambiente, con el cliente y con el usuario final. Por eso se desarrolló un decálogo de mínimos que se exige a los asociados, manteniendo así el alto nivel de nuestras empresas asociadas.
Tras estos diez años, ANEB puede hoy por hoy presumir de contar 40 empresas asociadas, que dan cobertura en todo el territorio nacional y que siguen contando con la confianza de grandes firmas para la distribución de folletos como Carrefour, Hipercor, Media Markt, Leroy Merlin, DIA, Brico Depot… marcas internacionales que apuestan siempre por la calidad y la eficiencia.
Actualmente, nuestros socios distribuyen más de 3.000 millones de piezas publicitarias en todo el país, creando alrededor de 1000 puestos de trabajo directos e indirectos. Desde los datos que manejamos en ANEB, se ratifican las cifras de crecimiento un 4,8% entre 2010 y 2014, que sigue al alza en los últimos años con Cataluña y Madrid liderando la inversión. Es significativo el hecho de que tanto publicidad digital como buzoneo se retroalimentan, siendo ambas de uso indiscutible. Tras estas fechas navideñas, es reseñable que más del 90% de los catálogos de juguetes que han llegado a los hogares de todos los españoles han sido distribuidos por empresas asociadas de ANEB.